Crónicas desde un paraje del planeta Tierra, de alguien reconocido como Marciano, por sus vecinos terrícolas.
Lo que nos toca!. 24/04/2020.
_Preparame un mate cocido!. Así, sin exclamación de pregunta, en conjugación de verbo directo tipo orden militar.
_Cuanta leche le pongo?.
_Poquito, me desperté con acidez.
Y ahí mismo se me desata una tormenta de citoquinas anímicas!. Será de Dios!, como definimos en gramos o centímetros cúbicos las medidas: poco, poquito, mucho, muchísimo, etc.
_Cuantas cucharaditas de leche le pongo mi Reina?.
_Ah, 40 años juntos y todavía no sabes como me gusta el mate cocido?.
No puede ser tan desconsiderada!, desde que la conozco no ha dejado de variar sus gustos y predilecciones en cuanto a modas o consejos de vida sana!. No quiere usar azúcar o miel para endulzar el mate y luego le entra a las masas con dulce de leche o alfajores Jorgito!. Es más, esta cuarentena le coartó sus vicios alimenticios; antes (hasta esperar que me quedara dormido) se disparaba a comprarse un helado, o un postre borracho para deglutirlo a solas y mirando esas series españolas en Netflix!. Ahora, quien nos provee de alimentos es casi siempre nuestra hija Belu, (que es tan adictiva a los mismos como ella) pero le da vergüenza pedírselos, pues es una factura que se pasan mutuamente desde años, cuando se comparan en silueta o salud!.
Hoy se trajo unos bocaditos de chocolate, que nos regaló nuestra consuegra Ñata, en una bolsita; preparó una pequeña bandejita con dibujos chinos y los soltó para vaciar todo el contenido como si fuera a desbordar por la gran cantidad!. Cayeron solo 4 bocaditos miniatura con sonido opaco y comencé a reirme:
_De que te reis?.
_Me vino a la memoria, el episodio de Mickey y las habichuelas mágicas, cuando cortaba fetas de una y dos fetas de pan transparentes; la mirada desahuciada del Pato Donald por lo que le había tocado para la cena!.
_Hay y bueno, que queres, no hay otra cosa dulce!.
Para hacerme sentir mas angustia, los empezó a cortar en trozos aun mas pequeños y la primerie quitándole unos de esos bocados, echándomelo a la boca y saboreándolo sabiendo que iba a ser el único de la noche!.
_Ahhhh, me comiste el único marroc!. Claro, como de costumbre, su definición de igualdad o compartir, no se aproxima a la exacta mitad en calidad y cantidad; si disponemos de dos postres distintos para cada uno, si o si debemos probar de los dos, pero no en iguales cantidades, ella por designio femenino liberal, siempre dispone más cantidad!.
En cuanto al mantenimiento del jardín, ya no le queda nada por remover o modificar; mientras preparaba nuestro almuerzo, me llama intrigante y hablando en voz baja:
_Veni, veni, mirá que hay en la enredadera del patio!.
_Donde?.
_Allá, junto a la ventana del galpón.
Y alcanzo a divisar la trompa de una comadreja colorada pequeña (lutreolina crassicaudata); es una mezcla rara de ratón de campo y rata almizclera, muy común en nuestra pampa; bicho bastante pacifico, pero igual de predador y hediondo. Hasta en esto estamos lejos del primer mundo!; en otros lugares debido a la poca circulación de humanos, vuelven los cervatillos, delfines, peces de colores, cigüeñas, etc.; aquí, solo comadrejas, mosquitos y chinches verdes!.
Así llevamos el día a día, disfrutando las 24 horas juntos; pues a pesar de todo, es lo que nos toca, y podría ser peor!.
Lo que nos toca!. 17/04/2020.
_Que haces?.
_No ves?, estoy levantando esto que queda horrible.
_Pero ahora va a quedar peor!.
_Lo voy hacer con todas esos pedacitos de cerámicos que junté.
En estos casos, prefiero hacer silencio, porque cuestionarle algo que ya se embaló en destrozarlo, suele ser recontraproducente a mi salud mental; creo que es de acuerdo a la fórmula: E = mc2 de Albert Einstein; acumula tanta energía al no poder pedalear en su bicicleta por todo el bendito pueblo, mas su masa importante y ese pulso de luz impredecible que no se de donde sale, la dispara en línea recta o sinuosa hasta el cansancio. Obvio que al día siguiente, quedó todo igual; entonces retomó su artesanal piso de ladrillos, que había postergado desde hace un año. Es un verdadero trabajo de preso: los ladrillos casi todos deformes y de distintas medidas, sobre un alisado de base a ojo de costurera, utilizando arena y pedregullo, en posición de cuclillas, ya que sus rodillas no soportan mas presión, tenés que ser chino u oriental para no enloquecer.
_Que me conviene usar para rellenar esos agujeros que quedan?.
_Hormigón, otra cosa no dura demasiado a la intemperie.
_Como se prepara el bendito hormigón?.
_Tres partes de arena, una de cemento, algo de piedra chica y agua de a poco, hasta que se forme la pasta.
_Que!, no puedo mezclar así nomás un poco de cada cosa?.
_Cuando haces una torta o masa, le pones a ojo o medís las partes?.
_Ah, déjame de joder, no es lo mismo.
_Sacame una foto y mandacela a Horacito para que vea, solo yo hago las cosas de albañil en esta casa!.
Claro, ese es el punto; no tiene importancia que las dos construcciones las levanté solo, a puro sangre, sudor y lágrimas, con la ayuda de nuestros hijos!; ella en esos años estaba en modo “Diva” y solo se encargaba de sus amistades. Pero a su preocupación de mejorar el entorno edilicio, me surgen dos teorías: no encuentra forma de aliviar el estrés que le produce el encierro y se aboca a cualquier actividad física; o busca justificar su desinterés al sexo por cansancio físico!. En mis planteos y revaluaciones insomnes, ya me da vergüenza asumir mi súplicas por sus caricias, tan escasas en esta cuarentena!; creo que me vale el adjetivo de indigente sexual o sexualmente activo con capacidades diferentes.
Pero estoy tan encariñado a sus locuras, que si vamos a pescar el maldito virus, espero me lleve primero, no quiero ni pensar la suerte de sobrevivir a ella, o seguir lo que me quede de vida, sin ella!.
Asi llevamos dia a dia, disfrutando las 24 horas juntos; pues a pesar de todo, es lo que nos toca, y podría ser peor!.
Lo que nos toca!. 12/04/2020.
_Ah!, anda a buscar el queso en la otra heladera.
_Recién traje el agua, porque no me lo dijiste antes?.
_Tendrías que darte cuenta, que no podemos comer canelones sin queso rallado!.
_A mi me gustan sin queso!.
_A mi no!, no seas egoísta y anda a buscarlo.
_Pero recién me senté, sabes que me molesta la hernia!.
_Ah si, para estar 10 horas frente al monitor no te molesta!.
_Ya te dije que sentado no me jode!. Pero cuando veo que su apertura de parpados es inminente, se fehacientemente que va a cambiar en otro de sus polos y para ser más descriptivo, sería como la pose de una cobra arqueándose!; no queda otra que disparar o aguantar la mordedura.
En el ámbito sexual, vengo implementando conocido sistema del pescador con reel: tiro para acercar, enrollo rápido, aflojo para que no se suelte y vuelvo a repetir la operación; obvio que últimamente se me escapa casi siempre de las manos, nos estamos poniendo viejos y no coincidimos en esos esporádicos minutos de libido. Por lo cual sigo con la psicológica:
_Paco, que será?, me duele el costado derecho del vientre.
_Para mí es falta de sexo!. Y así seguimos el juego con cada una de sus dolencias.
_Ah, deja de joder que lo hicimos el otro dia!.
_Que otro dia?, si ni te acordás cuando fue la última vez!.
_Bueno, déjame que te acaricio un poco y dormite.
_Mirá como estarás desacostumbrada, que me estas manoseando la hernia!.
_Paco!, cada día está mas grande.
_Si, pero ahora con la cuarentena, andá a saber cuando logro consultar a un cirujano. Nos quedamos mirando TV, tomamos un té caliente, le ataca la melancolía cuando da cuenta que hace mas de 2 días que no hacemos video llamada con los nietos!. Elegimos, acordamos un horario; trato de enfocarla a Yanet, porque no se si es paranoia o complejo de feo, pero cuando veo mi imagen de cerca, en la pantalla del celular, me asemejo a un Moáis en la Isla de Pascua!.
Las comunicaciones no reemplazan los abrazos y besos, pero consuelan bastante; nunca como ahora valoramos lo rico que es esa caricia de alma, antes desvalorizada, echas por compromiso o protocolo social y que ahora parece una eternidad desde la última recibida.
Asi llevamos dia a dia, disfrutando las 24 horas juntos; pues a pesar de todo, es lo que nos toca, y podría ser peor!.
Mi Superhéroe. 02/04/2020
_Hola Paco, me pasas con la Yanet?.
_Bueno Xavi, esperá que la llamo. Voy en busca de la abuela Yanet que está en la cocina.
_Toma Negra, Xavi quiere hablar con vos.
_Hola mi pichuchito, como andas?.
_Yo Abuela te quería pedir, si me podes hacer un guardapolvo de médico, uno blanco.
_Un guardapolvo de médico?. Nos quedamos los dos medio patinando en suposiciones de gente mayor; estos que últimamente pretenden, que todo tenga un sentido lógico dentro de nuestra cultura y educación!.
_Y para que queres un guardapolvo de médico Xavi?.
_Porque así puedo sacarme una foto y hacerme un “skin” de Free Fire para jugar como superhéroe; así nomas, no importa si no está nuevo.
En ese momento la abuela quedó pensando donde habrá quedado alguno viejo. Yo pensé: pobre Xavi, le está pegando mal la cuarentena!.
Al instante me cayó la ficha; claro, un médico en esta locura mundial que nos acecha, es un Superhéroe!; y nada que ver con los poderosos hombres “X”, o los mediáticos Avengers, con poderes especiales cualquiera es Superhéroe!. Nuestros médicos, el pequeño eslabón entre el negocio de la medicina tradicional y las droguerías multinacionales, sin mas poder que su voluntad y apego a su juramento hipocrático!; no hablo de los famosos comerciantes exclusivos de gente rica; me refiero a los médicos de los hospitales públicos, que no portan armadura, ni custodia policial y su única arma es encomendar su alma a Dios!.
_Claro Xavi, un médico ahora es un Superhéroe!, que bueno, ahora la abuela va a buscar si tiene algo y te lo mando; pero decile a Mami que me traiga torta!. La abu Yanet no desperdicia oportunidad para acumular calorías, y menos en cuarentena.
Es cuando recuerdo la última foto de mi hermana Daniela, al entrar a la guardia y se me caen las lágrimas; Xavi con solo 7 años, imaginó a los médicos como Superhéroes y nosotros los viejos aturdidos por los sucesos, ni lo teníamos en mente.
Así que sábelo, Daniela Achaval; para Xavi y todos los que te amamos, sos Nuestro Superhéroe!.
El Exhibicionista. 28/11/1974.
Ultimo dia.30/11/1974.
La Vaca. 10/05/1974
El Asado. 08/11/1974.
Sol y Luna. 15/09/1973
Siempre mi timidez extrema me mantuvo a distancia prudencial de ellas; contradictoriamente soñaba que mi destino provocara la coincidencia de tiempo y espacio, en algún baile de fiestas patrias, participación de las fiestas de fin de curso, donde por obligación me ubicaría a poca distancia de ellas; nunca se dio, eran épocas donde los niños jugábamos juegos masculinos y las niñas, femeninos; hasta era raro compartir el mismo espacio, que no fuera el salón de actos o de dictado de clases. Una sola vez, ya terminando el ciclo de escuela primaria, para emular un concurso de baile, Sol preguntó:
_Paco, vos sabés bailar?.
Obvio, que ni sonido me salió, solo atiné el clásico movimiento de cabeza como negativa!.
_Ah!, no digas que no sabes; vení que yo te enseño.
No sé como sobreviví al shock!, por unos minutos bailamos o mas bien caminé tan cerca, que podía sentir su respiración; fue tocar el cielo, caminar sobre nubes, acariciar un alma!. Duró poco, ya que aburrida de bailar con un niño petrificado le dijo a otra compañera:
_Seguí vos Sele.
Me reputié solo por varias horas; no podía ser mas idiota, la oportunidad de mi vida y no pude articular una sola palabra!. Lo único positivo fue el recuerdo de su perfume, la tibieza de sus manos, que me acompañaron por varias semanas encerrado en el baño de mi casa, para desagotar toda mi libido!; de lo contrario, hubiese reventado.
Al año siguiente, comenzamos el ciclo secundario y solo seguí contemplando a Luna; Sol fue a otro colegio y no frecuentábamos los mismos espacios sociales, así que solo era mi aflicción platónica en recreos y fiestas escolares, ni siquiera nos sentábamos cerca en el salón de clases!.
Otro de los encuentros cercanos fue con Luna, por sorteo formábamos parte del mismo equipo de investigación en un trabajo colectivo y fui hasta su casa para coordinar parte del mismo; a llegar me recibe un hermano mayor, esos locos de la guerra bien locos que nunca estuvieron en combate, pero son igual de locos, que no tuvo mejor idea que jugarme una broma, gritando a su madre:
_Mami, vino el novio de Luna!.
Que me tragara la tierra en ese preciso instante, era lo mínimo e indispensable; no podía respirar y mucho menos articular palabra alguna, para negar tal afirmación pública; era inconcebible, porqué a mi?; por suerte duró poco la tortura, Luna ya rondando en romances, salió intrigada antes que su madre y a las carcajadas dijo:
_Nooooo, es Paco un compañero de la escuela!.
Recién ahí pude tragar saliva y pasamos al trabajo de investigación; igual creo que se notaba demasiado toda mi ropa transpirada, ya que cada tanto al mirarnos, no podía dejar de reírse!.
Luego fueron años, donde el aprender fue completo, no solo estudio comercial, también algo mas importante en mi vida: integrarme a un grupo normal de adolescentes!. Ya dominaba algo de guitarra, fui perdiendo muy lentamente mi torpe timidez, con mi hermano participábamos cantando en todos los actos escolares; los escenarios improvisados me soltaron bastante y practicaba oratorias de contenido social; leía todo lo que cayera en mis manos, copiando mucho al expresar ideas a mis nuevos ídolos, los cantantes de rock nacional. Pero no fue nada fácil, por esos sortilegios de convivencia, mi gran timidez se fue asociando a una supuesta carga de afeminado!; mis compañeros y amigos de la infancia, lo fueron naturalizando a mis espaldas y sin darme cuenta pasé a la fama en un entorno muy pequeño, pero bastante dañino para mis normales deseos heterosexuales.
Dentro de todas las militancias de esa época, se nos ocurrió formar un grupo de estudiantes; como para darle credibilidad organizativa, el Bicho tiró la idea de convocar a las chicas; todos reaccionamos al instante cuando el tiró el nombre de una estudiante de 1º año!, su “Adquisición”; esa era la idea, a nuestra edad no podría ser por otros motivos; casi por instinto fui el que apuntó a Luna, y me quedaron mirando raro!, no teníamos posibilidad alguna con nuestras compañeras de año; la mayoría de ellas ya lucían novios oficiales, pero sacando un as de mi manga justifiqué:
_Eh loco!, si no convocamos a mujeres de nuestro curso, va a ser muy evidente.
Así fue como en un par de recreos, encerrados en el salón de 4º año prácticamente tomado por alumnos, elaboramos la base de lo que sería la primera Organización de Estudiantes Secundarios en Bigand!. Convocamos a los designados y nos reíamos mirándonos cómplices, eran mas mujeres que varones; nos reunimos en nuestro bastión tomado y nos explayamos en loables actividades que deberíamos agendar para la Organización!.
Nos fuimos tanto de mambo, que las chicas de primero llegaron tarde a su salón y se pudrió todo; cuando apareció la portera nombrándonos para presentarnos a Dirección, sabíamos que nada bueno nos caería encima!; pero no teníamos otra opción: desertar de la escuela en un pueblo de 5.000 habitantes, era casi ridículo; afrontar las consecuencias con la conciencia limpia y con las excusas pertinentes, no podría ser tan grave!. Lo que no tuvimos en cuenta, era que por las grandes ciudades ya alumnos de ciclo secundario tomaban colegios como medidas de fuerza por reclamos estructurales. No fue fácil convencer a la Directora, que solo habíamos propuesto un grupo de ayuda escolar; tampoco podíamos mencionar el fin encubierto de los fundadores!. Casi lloramos de risa contenida, cuando nos sugirió posibles nombres para estos grupos de apoyo escolar, como: El Club de los Niños Pintores.
Salimos indemnes de aquel citatorio, jurando fehacientemente que no pensábamos tomar el Colegio y riéndonos a carcajadas a prudencial distancia de la Dirección. Fueron varias reuniones de organización, donde con la excusa perfecta siempre me ubicaba cerca de mi Diosa pagana, dándome aires de orador superado. Ni demasiado cerca para delatarme, ni tan lejos como para no disfrutar de su perfume; solo que un trágico día en su afán de preguntarme por un chisme, se me acercó a tan solo centímetros de mi rostro!; luego de superar el golpe emotivo, tratando de hacerme el gracioso le comenté:
_Por favor Luna, no te me acerques tanto!.
Mirándome sorprendida me pregunta:
_Pero, es verdad que sos tan tímido?.
En mi vida había reaccionado tan rápido verbalmente!, menos con una mujer; ni al profesor Gimbernat, con quien todos los varones teníamos algo personal y practicábamos el peligroso juego de contestarle mal y rápido!.
_Noooo, es que tan cerca no voy a poder contenerme!.
Obvio que se rio de mi!, no tuve ni tacto para la ironía; igual disfruté el momento, la anécdota, y mas que nada superar mis congelamientos en tiempo y espacio ante una mujer!. Luego copiando a mis amigos, enfoque mis deseos a otras, algo mas probable, de menos edad que nosotros; pero aun guardo las visiones románticas en torno a Sol y Luna, que sin desearlo colaboraron con la triste realidad, de un niño tímido!.
Sonoto I (7). 06/01/1975.
Sonoto I (6). 06/01/1975
Sonoto I (5). 06/01/1975
Sonoto I (4). 05/01/1975
Con los caños estructurales fue más fácil, entraban justo en una bolsa de arpillera, la cerramos con soga plástica formando algo así como correa para colgarla al hombro; pero cambiamos de idea cuando los levantamos, pesaban demasiado y no había forma de alivianarlos!.
Días después alguien nos comentó, que un camión de Boretti viajaba todos los meses al pueblo de Malagueño, para traer bolsas de cemento; ubicamos al chofer aceptó llevarnos, ya era perfecto, el pueblo está a pocos kilómetros de Villa Carlos Paz. Todos los días nos juntábamos en la Sede, para repasar lo que correspondía llevar a cada uno al campamento; tratábamos de no olvidar ningún detalle, siempre tratando de repartir equitativamente entre los cuatro. Se nos complicó un poco cuando el Negro comunicó que se bajaba, ya que entraba en preparativos para cursar en la Facultad de Medicina y sus padres no aprobaron su viaje a la deriva!. Recalculamos el equipaje repartido en tres y nos mató el resultado; eran tres bultos cada uno incluidas las mochilas!, nada alentador si debíamos caminar mucho.
Partimos desde la casa del chofer a la madrugada, ubicamos todo el equipaje en la caja del camión; nos íbamos rotando dos en la cucheta y uno de acompañante cebando mate. Todo parecía perfecto, hasta que comenzamos a distinguir nubarrones negros y relámpagos en la misma dirección que viajábamos!; a los pocos kilómetros nos alcanzó un diluvio impresionante, tuvo que aflojar la marcha crucero ya que los limpiaparabrisas no eran suficientes y se veía poco la ruta. Por momentos también caía granizo y el ruido era impresionante; así fue casi todo el viaje, hasta que nos enteramos que estaba cortada la ruta por inundación y con variados insultos nos comunica que debemos dar una vuelta de 250 kilómetros para evitar la ruta inundada; en definitiva, de un viaje que debía durar 10 horas terminó en 18, llegando a destino recién a las 22 horas.
Era imposible detenernos a hacer dedo a esas horas de la noche y en el medio de la nada!, así que la mejor propuesta fue pasar la noche arriba el camión y salir al día siguiente temprano. Estacionó en la playa de la empresa, ya se nos habían terminado los víveres y las bebidas, tuvimos que aceptar lo que había!, la cucheta obviamente era para el chofer, así que nos acomodamos en la caja del camión, nos cerró la puerta, ató la lona para que no la volara el viento y comenzó la peor noche de reyes en toda mi vida!
Sonoto I (3). 09/12/1974
_Ya tengo lista la carpa.
_Naaaa, jodeme. Dijo el Negro. Cachito me miraba sonriendo:
_Enserio?, y se puede ver o es una joda?.
_No boludo, la tengo armada en el patio de casa; quieren venir a verla?.
Así fuimos hasta casa, entre bromas y suposiciones de mis amigos; sobre que vientos soportaría, que temperaturas arrojaría en el interior y si no nos denunciarían por extraterrestres cuando nos vieran salir de ese habitáculo!. Ni bien pasaron al patio trasero, se produjo un silencio muy llamativo; el Negro miraba con asombro, el Bicho sonreía burlón, Cachito se arrimó y la tanteaba con el dedo índice como quien intenta reconocer, si un bicho raro continua con vida!.
_Y la hiciste nomás!, pero no tiene ventanas?.
_Ah, donde viste una carpa con ventanas?, no querés que le ponga claraboya también!.
_Pero nos vamos asfixiar!.
Si, justo al mayor hipocondríaco del pueblo, se le escaparía ese detalle?.
_No boludo, en la parte de atrás tiene la ventilación con tela mosquitero!.
También lo había copiado de la revista, fue lo que más tiempo me llevó fabricar; cortar el triángulo, coser la tela y cubrir ampliamente para que la lluvia no se cuele por la mini ventana. Ninguno de los tres salía del asombro!, obviamente mi ego superaba límites impredecibles y ya sin esperar la aprobación del público, les tiré el siguiente paso:
_Tenemos que ponerle nombre. Otra vez surgieron bromas de las más ofensivas, como: “la pacocucha”, “linyera´s house”, “mini circo”, “el ataúd plástico”, etc. Luego de varios minutos del clásico juguemos a quien delira mas, Cachito dice:
_La carpa se llama “Sonoto”.
A todos nos pareció un buen nombre; el último año había llegado de vacaciones al pueblo, un pibe rosarino de nuestra edad, que tenía parientes en Bigand y lo conocíamos de sobrenombre “Veneno”; muy canchero el loco, como todo pibe de ciudad con los del campo; hacia su clásica broma, preguntando con voz suave:
_Sonoto la hora monstruo?. Era típica la repregunta de la víctima:
_Que me decís?.
Esa era toda la broma!, y repetirla tanta veces, hasta te dieras cuenta que venía en joda. Algunos reaccionamos mal las primeras veces, pero después la adoptamos de aburridos nomás; aplicado para cualquier edad y/o parentesco, siempre en cuanto no implicara para nosotros, un riesgo físico!. Se aplicaba siempre en tono de pregunta, solamente para confundir al interlocutor y a veces también en diminutivo: “sonotito” o “soonotitos” y terminamos agregándola a nuestro vocabulario para denominar todo aquel sustantivo indefinido o intangible: “que sonoto es eso?”.
Así que esta supuesta carpa canadiense plástica, no correspondía definirla mas que con ese vocablo, y por ser la primera en su especie, por total unanimidad quedó conformada como “Sonoto 1”; por lo cual, para dar por terminada mi obra cumbre, le robé la cinta aisladora blanca a mi padre y con pequeñas tiras le fui dibujando el nombre en su parte delantera.
Sonoto I (2). 08/12/1974
_Necesito lona para hacer una carpa. El vendedor me quedo mirando serio unos segundos, luego miró a otro compañero, que también me había escuchado y me contemplaba casi asustado; un tercer vendedor, con el cual teníamos más confianza, me pregunta:
_Que estas por hacer Paco?.
_Una carpa tipo canadiense. Los tres emitieron la misma sonrisa burlona, que amedrantaría a cualquier pibe, pero no era mi caso; mi actitud temeraria en estos desafíos, nunca tuvo límites.
_A ver, explícame que estas por inventar y vemos como te ayudo!.
Asi le conté todas mis expectativas y delirios para seguir divagando juntos; siempre tratando de evaluar costos beneficios, el conocía ese tipo de carpas; me explicó que era una tela muy fina parecida a una lona, pero mucho mas liviana; lo único que tenían a la venta eran las pesadas lonas para cubrir camiones, acoplados, maquinarias y que también eran muy caras. Cuando ya parecía agotada la conversación, me comenta:
_Hace unos días recibimos un tipo de cobertor plástico, liviano, económico denominado “agropol”, que es impermeable; talvez te sirva para eso, si querés te doy una muestra.
Sin pensarlo demasiado, acepté la muestra y puse manos a la obra en todas las pruebas que suponía eran necesarias. Corté dos partes, la cosí con la máquina de mi madre usando un hilo de nylon, lo reforcé pegando con cemento de contacto y prueba superada; había encontrado el material ideal!. Hice los cálculos para el material necesario: tres metros de agropol, que venia de seis metros de ancho; cuatro metros de caño estructural de dos medidas distintas para embutir una con otra; diez metros de soga plástica para las riendas y varios tornillos tanque con arandelas a presión. Lo compré, ya que me alcanzaba el dinero y me aboqué totalmente a mi loco proyecto unipersonal: la carpa de plástico tipo canadiense. Me apropié de un espacio en el patio de casa, limpiando prolijamente el piso de tierra; saque la sierra manual de acero rápido de mi Padre, taladro eléctrico; armé primero la estructura metálica para no errar en las medidas del agropol; corté las partes siguiendo el dibujo de mis planos; cosí, pegué cada parte de revés para que las costuras queden adentro y en tiempo record de tan solo tres días, ya tenía armada mi carpa tipo canadiense; el único requerimiento fue de mi Santa Madre, que insistía preguntándome, si no arruinaría su única máquina de coser Godeco con ese plástico raro!.
Mi hermano Yimi había pasado por los tres estados clásicos!; Curiosidad: me observaba de lejos sin preguntar; Descreimiento: riéndose me desalentaba:
_Vos estas muy loco!; Aceptación:
_faaa, se parece a una carpa!; fue muy grande mi satisfacción, pues aceptó acompañarme a pasar la noche para probarla. Mis padres solo sonrieron al vernos preparar la pernoctada, supongo que tenían asumido mi predisposición a las rarezas manuales.
Sonoto I. 07/12/1974
_Y si nos vamos a dedo a Villa Carlos Paz, en carpa?. Sonó como todo un desafío!, nos quedamos pensando, imaginando la logística necesaria y perpetrando la explicación a nuestros padres!; ninguno de nosotros disponía de libertad económica, además en mi caso podría resultar contraproducente, no dar los detalles de la aventura. Luego brotó la necesaria pregunta:
_Quien tiene carpa?. Todos al instante, negamos con un simple movimiento de cabeza!. Era el primer problema.
_Mañana averiguo cuanto vale una carpa para 4 personas. Dijo Cachito.
_Um, debe salir un huevo una carpa de esas!. Al día siguiente volvió con el dato; lo tiró como imposible:
_Si compramos la carpa y dividimos el costo entre 4, no nos queda para viajar!. Sentencia terminal si las hay, siempre será el: “no alcanza la guita”; pero me puse a pensar en las revistas didácticas de mi padre, donde había encontrado como se armaba una carpa tipo canadiense, paso por paso; y sin medir consecuencias largue:
_Y si la hacemos?. El Bicho hizo el gesto característico de “anda a cagar”; consistía en levantar la mano derecha, doblando el codo, casi como peinándose el jopo. El Negro, riéndose bajito como Patán, emitió un:
_Este Paco!. Claro, era de suponer mi locura, pues nadie en su sano juicio se metería en semejante proyecto. A Cachito le quedó la duda, seguramente recordó mi predilección por las cosas raras, pues desde chico me había ganado el apodo: “Mundo Insólito”; era una serie documental donde relataban filmado, todas esas rarezas ocurridas por todo el mundo y que nunca habíamos visto, ni imaginábamos existían!. Asi que tomándose el mentón con una sonrisa en los labios, preguntó:
_Y con que la vas hacer?.
_Con lona para carpas!, con que si no?. Respondí como si supiera de que hablaba, cuando en realidad eran todas suposiciones mías, nunca había estado, ni siquiera cerca de una carpa canadiense!. _Y donde vas a conseguir esa lona?.
_De Boretti deben tener eso!. Aseveré con total seguridad; pero me quedaron mirando con desconfianza, era obvio que contesté por reflejo y sin pensar.
El Burrito. 07/02/1992.
Al pasear por el margen del rio por donde siempre alquilaban caballos para paseo, y burros para sacar fotos, se escucha un:
_Ah!, mira ese burro; pará, pará, volvé. Sin entender demasiado que veía la Yanet, detengo el auto y vemos que señala a un típico burrito cordobés, que vaya a saber porque situación hormonal, estaba totalmente excitado!.
_Negra!, calmate que están los chicos. Juanpi y Belu miraban sin comprender el asombro de su madre, pero Horacio, ya bastante grande, replica con:
_Fa!, mirá que pito tiene el burro!. Los dos más chicos, escuchando a su madre y hermano mayor, revoleaban los ojitos como lechuzas fijándolos en nosotros tres, esperando una mayor explicación del suceso!; lo cual era imposible sin preámbulo de educación sexual, no?.
_Mamita, están los chicos, calmate MI AMOR!.
_Pero mirá que cosa enorme, casi le toca el suelo!.
_Uh, bueno, no querés que te lo alquile?.
_Ah, andá a cagar Paco!, que, acaso no puedo asombrarme?.
_Si mi vida, asómbrate, pero no hagas un escándalo. No le gustó demasiado mi reproche, pero fue tanta la emoción, que cada tanto repetía:
_Mirá vos el burrito, que portación de miembro el guaso!. Nunca confesó nada al respecto, pero creo que esa noche soñó con el burro y gracias a esa divina aparición, a media noche después que se durmieron los chicos, me autorizó sexo!. A la mañana siguiente, luego a desayunar partimos hacia el rio; nos ubicamos en nuestro lugar preferido con más arena que piedras, preparamos el mate y no deja de mirarme, sonreír y tirarme besos; sería normal pensar lo enamorada que está!, pero se fehacientemente que es todo lo contrario, se está burlando y el mensaje subliminal es: no estas ni cerca de emocionarme como el burro!. Pero ahí la veo con su malla negra con motivos blancos, toda su cabellera ondeando y reflejando el sol, su boca sugestiva en mueca de beso, la figura más hermosa en posición de loto y no puedo más que agradecer al destino contar con su complicidad en formar una familia!. Sigo tan enamorado de su todo, como cuando la conocí!; el infierno que empuja mi equilibrio, la explosión que enciende mis penumbras!, el polo opuesto a mis tristezas acumuladas; aunque sospecho alguna infidelidad de su parte, ya que hay situaciones que nunca quedan muy claras, no tengo la más mínima intención de indagarla; como reza la letra de Pablo Milanes: "La prefiero compartida, antes que vaciar mi vida, no es perfecta más se acerca, a lo que yo simplemente soñé!”.
Juego que me regaló un 6 de enero (Erisipela). 06/01/2019.
El miércoles 2 por la noche, partimos en viaje a Rosario para llevar parte de nuestra familia; la ciudad nos recibió con su mejor clima: caluroso, húmedo, sin viento, lluvias intermitentes y millones de mosquitos adictos a nuestra sangre. Con aire acondicionado en el auto, era pasable, pero se empañaban los cristales del exterior, encendíamos los limpia parabrisas, la ventilación al máximo; toda una rutina desbastadora, que sumada a la conducción, era demasiado; así que en un momento bajamos las ventanillas y nos invadieron los mosquitos!; parecíamos jugando al lenguaje de señas, todos tratando de espantarlos, ya que evitarlos era imposible. Ya volviendo, siento escozor en mi pierna izquierda y sin darme cuenta me lastimo al rascarme; me insulto mentalmente, ya que justo lastimé sobre la cicatriz de la cirugía y es eso por cual me advirtieron todos los médicos, nunca tendría que pasar.
Ni bien llegamos a casa, me unté con crema desinfectante y nos fuimos a dormir; al levantarme para ir al trabajo, noto algo de dolor en la herida, mas enrojecimiento, mas temperatura y ya comienzo a preocuparme; al paso de las horas, observo se va extendiendo la zona irritada, aparecen unos puntos mas rojos que la piel y llamo a mi hermana:
_Negra, me aparecieron unas manchas rojas en la pierna, justo encima de la cirugía.
_Uy!, te pica?, tenés fiebre?, te duele?.
Así comienza el concurso de preguntas y respuestas, donde cuando acierta Daniela, es punto en contra para mi!.
_No tengo fiebre, pero esa zona de la pierna tiene más temperatura.
_Bueno, que te vea un médico Paco; mándame una foto por Whatsapp. Así lo hago, y a los minutos obtengo la respuesta:
_Parece erisipela Paco, pero mejor que te vea un médico.
Ya era tarde para visitar un médico que no sea la guardia del hospital, así que espero mañana; talvez se me pase.
Ni bien me bajo de la cama, veo mi pierna más enrojecida que ayer, con más puntos rojos, siento dolor en la piel cerca del talón!; otra vez sopa!, me voy a trabajar tratando de no pensar en la herida, pero cuando la inspecciono sigo sumando preocupación.
Ni bien salgo de trabajar, voy a visitar a mi médico de cabecera, quien luego de examinarme me confirma el mismo diagnóstico que Daniela; es erisipela, pero me comenta es algo superficial y se trata con antibióticos; me receta una toma cada 12 horas, que me aplique paños fríos en la herida y si me molesta mucho, que tome algún analgésico y que mantenga las piernas levantadas en reposo. Siempre respetando el protocolo, aunque a la Gallega no le agrade, me voy a la cama a mirar TV; es la mejor forma de reposo que conozco, voy cambiando la posición para no acalambrarme, me cruzo de piernas, me vuelco de un costado y voy cambiando varias veces, hasta que me duermo. Ni bien me despierto, ya me preocupa la molestia en las dos piernas!; que carajo me pasa?, cuando miro, da la impresión de haberme contagiado justo en la pose de cruzar las piernas; el talón derecho sobre el tobillo izquierdo. Además al bajarme y asentar los pies para incorporarme, me dan puntadas en ambas piernas; no puedo creerlo!, esto sigue avanzando y vuelve a disparar mi paranoia; será erisipela o algo peor?, me afectará al corazón?, se infectarán todas las cicatrices?, me tendrán que internar otra vez?, será este el fin de todo?.
Cuando calculo que Daniela ya está levantada, la llamo:
_Negra, puede ser que me haya contagiado a la pierna sana?.
_No, no Paco, imposible!. Luego escucho el típico silencio de la duda médica y replica:
_Bueno, a vos si te puede pasar!, sos un fierro Paco, es muy difícil que se contagie por contacto, pero sucede! y con tus antecedentes, que te controlen si no tenes inflamadas las venas, o notas como un cordón debajo de la piel, pues a veces se complica.
Confirmado, si hay una posibilidad en mil, seguro me toca a mi. Como insiste en que me vea un médico, llamo al mío de cabecera; tampoco está en el pueblo, también le suena extraño que me contagie por contacto; solo que me preocupa un poco más, pues me recomienda cambiar el antibiótico si en las próximas horas se sigue extendiendo. Mientras hablo por teléfono mi Gallega observa mis piernas y empieza a gesticular como horrorizada!; hay momentos en mi vida donde replanteo lo real en la teoría de mi yerno:
_Paco, vos en otra vida seguramente fuiste un mal parido como Barrabas, Nerón, Rasputín o Hitler y como castigo te tocó esta con la Yanet!.
No se entiende; cuando ves a alguien de tu familia angustiado por alguna razón, se supone debes trasmitirle paz y esperanza como para compensarlo; nunca a los gritos meterle mas fichas de preocupación!.
_Mirá como tenés las piernas!, que esperás para ir al médico?; querés morirte?; le avisaste a la cardióloga?.
Tratando de absorber toda la paz cósmica, le cuento que el médico no está en el pueblo; le envié un mensaje a la cardióloga y no me respondió.
_Bueno, vamos de Tatin (el pediatra de la familia).
Llama al celu de Belen, la pone al tanto y luego me comunica, que tiene el consultorio lleno y es el único medico en el pueblo. Ya al borde de la incertidumbre, como siempre, termino llamando a mi veterinario de cabecera!; cuando le explique mi padecer, respondió inmediatamente:
_Voy para allá.
A los pocos minutos ya estaba dando su diagnóstico, mas tranquilizador por cierto; además de confiar en el, tanto como un hermano, siempre es claro en palabras de aliento y recomendaciones.
_Si Paco, es erisipela y te la contagiaste por contacto a la otra pierna. La verdad que somos bien fierros los dos, eh?.
_Me conviene que me internen?.
_No, así como estás ahora, seguro te dejan internado en observación sin hacerte ni siquiera un ecodoppler!; esperá a mañana, tomá el antibiótico cada 8 horas y vemos.
Recibo contestación de mi cardióloga, le envío fotos de mis piernas afectadas; luego de unas horas me comunica su consulta al cirujano cardiovascular, dejándome un poco mas tranquilo ya que no veían ninguna complicación, solo bastante mala suerte de mi parte.
En resumen, gracias a la tecnología, en solo 8 horas había consensuado un ateneo clínico con cuatro médicos y un veterinario!. Nos quedamos con la Gallega tomando mates debajo el alero, mirando llover, tranquilo, con nuestro gato siamés sobre mi falda, y en un rapto de amor apócrifo me tira:
_No se te ocurra morirte vos!.
Que cruz la mía, como si fuera tan simple esperar se cumplan deseos, con solo pensarlos; como si nuestra realidad obedece a nuestros sueños, o el genio de la lámpara se encuentra a la vuelta de la esquina. Solo nos queda enterarnos de lo que viene; y aceptarlo o no, no hace la diferencia, solo sigo disfrutando lo que me toca de vida y “Canto, que aunque sin rey mago, sigo en pie”.
La Voz de Dios. 19/05/1973
_Vamos Paco?. _Si no aprovechamos que vienen acá cerca!.
_Y en que vamos Negro?.
_A dedo boludo!, en que vamos a ir?.
_Uh, pero tenemos que salir de día!.
_Ah, no seas cagón Paco, si van un montón al boliche!, alguien nos va a levantar. No estaba muy convencido, pero la emoción de ver a mis ídolos en vivo era muy fuerte; ya hace unos años que me siento identificado con Ricardo, trato de imitarlo en la ropa, el corte de pelo, ya que con la guitarra criolla no puedo imitar sus punteos!, igual ya saqué Detrás del Vidrio y me sale igualita. Ese sábado pintó muy frio desde la tarde; nublado, baja temperatura y un vientito sur que filtraba atemorizante; me vestí con lo mas grueso que tenía, por lo cual mi única campera de jeans entallada, no me entraba!, resignado a cagarme de frio haciendo dedo por la ruta, pase por la casa del Negro de donde salíamos juntos. Cuando su madre se enteró donde íbamos y en que íbamos, puso el grito en el cielo!.
_Pero ustedes están locos!, con el frio que hace, se van a enfermar!. Vos Raul no te vas desabrigado, ponete el gamulán de cuero. El Negro encogió sus hombros, no le gustaba el gamulán, decía que no era muy rockero; igual sabía que si no salíamos de su casa abrigados, no salíamos!. _Vos Paco no tenés algo mas abrigado?.
_No Señora, la única campera que tengo no me entra con tanta ropa!. _Ay querido, tu mamá que dijo?. Era imposible explicarle que mi Santa Madre ignoraba todo, y le había mentido sobre mis intenciones de viaje. _No, me dio una camiseta de frisa, calzoncillos largos, camisa frisada y con el pullover con polera no voy a tener frio!.
_Pero te vas a morir de frio; tengo un pocho santiagueño que uso como cubrecamas, lo querés?. Quedé pensativo, no tenía ni idea que era lo santiagueño del poncho; cuando lo trajo, me gustó, tenía colores de los que me gustan, no muy llamativos y realmente era abrigado!.
_Si usted no tiene problemas en prestármelo?.
_Pero no querido, después me lo devolves, yo no lo estoy usando ahora. Así que salimos con el Negro, contentos porque habíamos conformado a su madre, solo unas tres cuadras quedaba la curva por la ruta, donde nos paramos a hacer dedo. No esperamos ni 20 minutos y paró un conocido ante el dedo levantado del Negro. _Ah!, son ustedes, que haces con un poncho Paco?, adonde vas así vestido?. Ahí nomas me di cuenta que mi vestimenta era llamativa, no se bien porqué?, talvez fuera de moda?, pero ya ensayaba mi respuesta rápida:
_Por lo calentito!, no sabés!. Y realmente lo era, grueso, pesado, creo que hasta era impermeable; pero no era la moda de ese momento, nosotros queríamos vernos como rockeros, con camperas de cuero negro, tachas en las mangas, jeans chupines. Ni bien bajamos y comenzamos a caminar rumbo al boliche por las cuatro plazas, empecé a escuchar gritos de casi todos los tipos y algunas mujeres también.
_Donde cantas Rimoldi Fraga!. Era un folklorista de época anterior, que comenzó cantando vestido con poncho; fue lo mas suave que me gritaban. Llegue a escuchar:
_Flaco Mariposón!. Cuando en realidad no tenía sentido, no me cerraba; que diablos tenia el poncho que molestaba tanto?. Primero el Negro se reía de mí, tapándose la boca con una mano y señalándome con la otra; pero cuando los gritos insultantes fueron subiendo, se asustó también. En la entrada, quien cobraba, cuando me vio frunció el ceño como tratando de entender lo que veía; soltó una sonrisa y mirándome a los ojos dijo:
_Un poncho, que haces con un poncho acá?. Al entrar, sentía todas las miradas; alguno me señalaban y reían; otros me seguían con la mirada como asombrados; en mi vida me sentí tan acorralado, igual seguí caminando y fingiendo aires de superado, que no se de donde me salía tanto valor; igual me quedé cerca del escenario como para estar bien ubicado al empezar el recital. Hasta se acercó un pibe de mi edad pidiéndome un favor!; primero pensé que venia pesada la cargada, pero lo dejé hablar y no era tan mala la jugada.
_Che flaco, me tenés que hacer una gauchada!; esas dos pibas que nos están mirando, la mas petisa salió conmigo, pero yo quiero encararme a la otra que es la prima; así que vamos juntos, que seguro la petisa acepta bailar con vos. Nos acercamos, me presentó como su amigo de la infancia, que vivía en otro pueblo y así fue; bailamos, conversamos con la petisa sentados en una barra e improvisaba cuando preguntaba algo del pibe, del cual no tenía ni siquiera el nombre!. También nos encontramos con la hermana del Tato, un pibe de nuestra edad que se habían ido a vivir a Casilda; la que también cargó conmigo:
_Paco, nunca te imaginé vestido tan provocativo!. Y repetía a cada injuria:
_Que tiene de malo el poncho?. Pero así fue toda la noche, hasta que subieron mis ídolos al escenario!. Ni se presentaron, arrancaron con Génesis, Jeremías Pies de Plomo, Presente, casi todos los clásicos que sabíamos de memoria; obvio que cantaba todas sus canciones a viva voz, tanto que a veces los que estaban a mi alrededor me miraban raro!; hice silencio cuando presentaron cuatro de las nuevas; nunca las había escuchado, solo aplaudía y a los gritos al finalizar cada canción. Era la primera ves que los veía en vivo, y sonaban como en el disco de vinilo, perfecto, afinado; Ricardo con muy buena vocalización, nos deleitaba con sus letras de protesta, cargados con gritos desgarradores en un tono tan alto, que nosotros llegábamos solo haciendo falsete; todo un verdadero ícono del rock argentino de los 70; cuando pedimos otra!, nos regaló la mejor versión de Ritmo y Blues con armónica, sacándole sonidos impresionantes a su armónica diatónica con trémolo. Ni bien terminó el recital, salimos apurados con el Negro, para saludarlos a la salida del boliche; esperamos un rato afuera, vemos salir a su representante y le pedimos si podíamos hablar con ellos!. Les hizo una seña y se acercaron Willy y Rubén, los felicitamos y agradecimos el gran recital que habían dado; ellos agradeciendo no dejaban de mirar mi poncho; Willy dijo:
_Que bueno está el poncho santiagueño!. Si!, por fin alguien que entendía de vestimenta, además de ser uno de mis ídolos, no lo veía provocativo!. Vemos salir a Ricardo, que imposibilitado para caminar, lo ayudaban dos plomos a subir a la camioneta; lo sentaron al lado de la ventanilla, y con ojos cerrados, supongo que durmiendo; solo mucho tiempo después leí en una revista, que su salida del escenario eran así siempre!, y más lo admiraba, como era posible cantar de memoria, tan afinado, en ese estado; todo un genio!. Nos volvimos a buscar alguien para regresar a nuestro pueblo; me seguían gritando, pero seguía feliz e inmutable; había escuchado La Voz de Dios, mis ídolos.
Melchor, no era blanco?. 20/12/2018 (Un Cuento de Navidad)
El padre José, un joven sacerdote a cargo de las misas domingueras, alquila una casa al lado de la Capilla; parece que este representante de Dios, fue denunciado en residencia anterior, por mantener relaciones con una devota feligresa; seguramente tentada por el Diablo en su afán de acercarse más al Señor, terminando enamoradísima de un simple representante. Del oficial a cargo de la seguridad, no se sabe mucho (tampoco nadie se atreve a preguntar); se llama Braian Garcia, llego hace dos meses con toda su familia, mujer y dos niños pequeños. El dueño de boliche, Roy Battistoni, con seis hijos desde cuatro a catorce años con una diferencia exacta de 2 años de uno a otro; heredó casa, terreno y varias hectáreas de campo productivo de su abuelo inmigrante italiano, que logró ser propietario gracias a Juan Domingo Perón allá por el año 1947 con la reforma agraria.
Verificando la poca asistencia a las misas y la proximidad de los festejos de Noche Buena, el Padre José inspirado por renovar votos cristianos, se le ocurre la idea de representar El Pesebre Viviente!; una vieja tradición en su pueblo natal, que sufriendo algunas modificaciones de actualización, fueron los mismos personajes con respectivas vestimenta por los siglos de los siglos. Convoca en una misa, a todos los niños del pueblo para ir organizando el pesebre; siempre acompañados de sus mayores, ya que como es costumbre los más pequeños, aunque presentes en la casa de Dios, son ingobernables!. La idea va ganando adeptos, pues en el pueblo hay muy pocas convocatorias y la mayoría huye a otros pueblos para estas fechas, por San Eugenio ya ni cohetes tiran!. Casi terminando la reunión, Doña Mercedes Ayolas de Pettenati, madre de tres niños de 6, 9 y 12 años, sugiere crear un grupo de Whatsapp para coordinar personajes y vestimenta; todo el grupo está de acuerdo, es cuando Lorena Voldrini, madre soltera de un niño de tan solo 4 meses quizás la más tecnológica del pueblo, se encarga de armar el grupo “Pesebre”, agregando a todos los padres participantes, así también algunos niños, que ya tienen celular propio.
Empezaron con los actores de reparto: el niño Dios será el bebé de Lorena; la Virgen María estará representada por Joselina hija de Mercedes; San José por Alejandro, uno de los hijos de Roy; dos pastores por Mario y Joaquin hermanos de Alejandro; Melchor será Eloy hermano de Joselina; Gaspar por Ronald hijo de Roy; Baltasar a cargo de Kevin, hijo de Braian Garcia, bien moreno por su madre brasileña; otros niños serán las ovejas y un par conformaran el clásico burrito.
Todo comenzó sobre ruedas, ni bien se repartieron los personajes la mayoría estuvo googleando todos los días, buscando imágenes con vestimenta típica; viajaron a la ciudad para comprar varios metros de friselina de todos los colores; quien no podía coser a máquina, le pegaba con pistola de silicona, el pulpito o simplemente la abrochadora de ganchos chiquitos!.
Ni bien el padre José disparó el mensaje:
Jose-*Como andan los trajes*.
Nora-*la obeka sn toda blank*.
José-*No Nora, pueden ser marrones también*.
Nora-*a porke me sobo de burrro*.
Jose-*Si Nora, no hay problema*.
Lorena-*Alguien tiene pañal de tela para prestarme?*.
Macarena-*si nena, yo guardo todo y tengo unos impecables*.
Julito-*el burro puede ir en sapas nike vlank*.
Jose-*Julito, no tenés zapatos negros?*.
Julito-*tengo lo botine fulbo negro con verde*.
Jose-*bueno, usá los botines*.
BGarci-*KEVIN NO VA I DE BALTASAR*.
BGarci-*NO KIERE*.
Por varias horas no llegó ningún otro mensaje, como si el último fuera difícil de digerir o asimilar!; el padre José quedó meditando y como quien dice: patinando en toda su teología aplicada, tratando de proyectar las acciones a tan terminante mensaje: no quiere!. La mayoría de las veces en su natural mediación espiritual, no aceptaba nunca un NO QUIERO como respuesta, siempre exigía una justificación, una evaluación de pro y contras; pero ahora hablábamos de un niño bien morocho, hijo de un oficial de policía; el abanico de posibilidades lo perturbó demasiado. Volvió a tomar las riendas y continuó:
Jose-*Bueno Don Garcia, lo hablamos personalmente, este no es el mejor medio*.
BGarci-*KUANDO KIERA DOND KIERA DON CURA*.
Já, sonó tan desafiante el mensaje que empezó a temblar, de tal forma que impedía releer. José estaba acostumbrado a enfrentar ateos en discusiones, pero en la Iglesia, siempre jugando de local; este no era un ateo común y corriente, más bien aparentaba uno de esos oficiales que abusa del poder de pura mala leche!.
BGarci-*MANANA TENG LIBRE LO EPERO EN BOLICHE DEPUE DE COMER*.
Cada mensaje lo perturbaba un poco más; ahora no solo de visitante, también en el boliche, ese lugar impensado para un representante de Dios. Pasó toda la noche y mañana siguiente pensando y repasando su discurso, cambió varias veces contenido, el enfoque en 1º persona, si lo tuteaba o no; luego de comer un bocado comenzó la elección de su vestimenta, si ir informal o cargar todos sus atuendos representativos; terminó eligiendo su mejor casulla y el crucifijo más grande!, como para todos distingan desde lejos su representación a Dios.
Ni bien entró al boliche, ubico muy rápido a Braian Garcia, ya que en ese horario corre la sagrada siesta y todos los habitantes la respetan!. Sentado piernas abiertas, mas bien como ubicado en reposera de playa, de civil, tomando un vino y sin soltar el vaso con mano derecha, dice:
_Como anda el curita?.
José no contestó, solo emitió una leve sonrisa tratando de disimular su nerviosismo. Se sentó en la silla en frente, carraspeó su garganta e intentó desparramar toda su verborragia; Garcia, aun siendo tan joven, manejaba muy bien su rol de torturador; eso que casi nunca te enseñan en las escuelas de policías, te sale solo por mal parido o porque te lo hicieron a vos!, no lo dejó ni picar, lo sacó de contexto, se le fue por la tangente:
_ A vé, de donde sacó usté que Baltasar era negro?.
_Yo lo estuve gugleando y dice que fue invento de lo gallegos hace una pila de año.
_Bueno Don Garcia, dejando de lado todas las versiones habidas en torno al nacimiento de Jesús, nosotros adoptamos la más conocida en la cultura hispana; donde Baltasar era un Rey Africano y como la mayoría de ellos, de piel oscura.
_Etá don cura, te la hago corta, mi pibe si hace de Melchor va, sino no!.
Es cuando Jose da cuenta, que esta pequeña reunión no es para charlar sobre el tema, Don García está encaprichado y su hijo no debe tener ni idea de esta discusión. De nada sirve entablar enfrentamiento entre la Santa Inquisición y Poder Policial, por una representación teatral sobre el nacimiento de Jesus!.
_Bueno Don Garcia, dígale a su señora esposa que se comunique con la señora Mercedes, así cambian el traje.
_No, digaselo usté, yo no la dejo a la Negra que hable con esa vieja cogotuda. Parece que siempre etá sintiendo mal olor cuando habla con nosotro.
Se saludaron respetuosamente, José hizo una reverencia colocando su mano derecha en su cintura y Garcia le contestó un chau cura, haciendo la V de la victoria. José salió disparado del boliche, renegando de su bendita idea y mascullando supuestas explicaciones para Mercedes, al informar el cambio de roles; opto por mensaje de Whatsapp, para no repetirlo varias veces a todos los participantes.
Jose-*A pedido del señor Garcia, Kevin va vestido de Melchor y Eloy de Baltasar*
Jose-*Señora Mercedes, cuando tenga listo la vestimenta, me avisa y paso a retirarlo*
Por unas horas no hubo mensaje alguno al grupo Pesebre, pero en privado estaban saturando el 3G con audios, comentarios, acusaciones y demás chusmerío como en todo pueblo. Hasta que la Señora Mercedes, por esa mala costumbre de chatear en varios grupos a la vez, comete el fatídico error!.
Mercedes AP-*viste Maca que te dije*.
Mercedes AP-*estos negros kukas simpre te joden la vida*.
Nunca, desde que se conoce el chat por Whatsapp, un mensaje tuvo la correspondiente respuesta, en tan solo 45 segundos.
BGarci-*SE KIVOCO E GFRUP SENORA*.
Como efecto rebote, a partir de ese mensaje se vieron los siguientes:
Mercedes AP salió del grupo.
Macarena salió del grupo.
Nora salió del grupo.
Lorena salió del grupo.
José, casi en pose de estatua de sal como Edith, pero con los ojos desorbitados, dejó el celular en el piso y agarrándose la cabeza con las dos manos, elevando la vista al cielo en busca del Señor exclamó:
_Me cago en la reputamadrequeloremilpario que vieja argolluda!.
Al día siguiente, nadie creía que se llevaría a cabo el Pesebre Viviente; pero en estos casos siempre prima el Espíritu Navideño y como si no hubiese ocurrido nada, en los horarios previstos y acordados luego de la misa el sábado, se evocó el Nacimiento número 2018.
La nota de humor, estuvo a cargo de Julito, a quien le toco ser la parte trasera del burro, y calzando botines de futbol imitaba el paso de la Pantera Rosa; cuando ingresan Los Reyes Magos el murmullo en los presentes fue atormentador; todo el evento fue filmado y subido a Facebook en 15 publicaciones y de los 500 comentarios, 450 fueron la pregunta: Melchor era negro?; obviamente, y por la dudas, nadie contestó esa pregunta.
A la Señora Mercedes, no se la vio más por el pueblo; sus allegados comentan que está de vacaciones en la casa de la playa y seguirá por todo el verano; las malas lenguas dicen que se guardó en la ciudad hasta que se calmen las aguas o reubiquen al Oficial Garcia.
-
San Eugenio es un pequeño pueblo al sur de la provincia de Santa Fe, de los que nunca crecerán demográficamente; ya sea por su ubicación geo...
-
Otro sábado más día 173 de cuarentena estricta, esta vez con expectativas por espectáculo de Hernan Casciari: Streaming con Delivery a l...
-
Al sur en la provincia de Santa Fe actualmente se registran ceremonias realizadas bajas estrictas normas de convivencia, de una tribu urbana...
-
Ni bien comenzamos el 5º y último año de nuestro ciclo secundario, ya habíamos logrado una reputación importante; no era algo bueno, pero pa...
-
Esta última semana del ciclo, se nos dio por las fotografías grupales; en los horarios de recreos, nos juntábamos por grupo, afinidad, por c...
-
Hacia menos de un año que nos conocíamos, aún no tenía muy claro las posibles variaciones de humor femeninas, pero algo andaba mal!; las com...
-
Luego de varias reuniones con mis compañeros de curso, logramos aunar criterios en cuanto a nuestra vestimenta para la fiesta de colación de...
-
Después de varios intentos de coincidir con Jaime y familia, unas vacaciones en Villa Carlos Paz, por fin logramos coordinar una salida ...
-
Sigue tenso el clima espiritual en mi entorno, o talvez siempre fue igual solo que en cuarentena, la presencia continua en el mismo ámbito n...