Crónicas desde un paraje del planeta Tierra, de alguien reconocido como Marciano, por sus vecinos terrícolas.
Los Indios Vacunáo.
Al sur en la provincia de Santa Fe actualmente se registran ceremonias realizadas bajas estrictas normas de convivencia, de una tribu urbana que se auto denominan “vacunáo”. Su nombre e identificación, aunque fueron detectados post pandemia Covid, nada tiene que ver con la masiva vacunación en la zona; en realidad es solo un modismo rural, deformado por usos y costumbres, derivado del vocablo castellano “vacuna/no” o del importado “vacuna/off”; refiriendo exclusivamente a la sistemática e histórica alimentación de toda una generación, con carne vacuna, actualmente abandonada por razones de público conocimiento; emulando solo por default costumbres indúes por su espécimen preferido para alimentación, en “vaca sagrada”; desterrando de sus costumbres gastronómicas el conocido y añorado “asado ó asau”.
Se constata que dichas ceremonias sin ser numerosamente concurridas debido a la falta de refugio amplio, se comienza al atardecer y continúan hasta volver la luz solar, en resumen, bajo total influjo de la luna. Dentro de los rituales reiterados, se constatan sacrificios vegetales realizados en un improvisado altar, muy similar a un iglú esquimal construido en barro y paja seca, donde se incendia naturaleza vegetal muerta, hasta adquirir la temperatura necesaria; dentro se introduce la víctima, después de rogar que “leude”, hasta que el queso muzzarella se derrita. Se tira caliente sobre tabla de madera, descuartiza en pequeños trozos y se sirve sobre directamente al presente, para que elija quemarse la mano o la garganta. Se acompaña con vino tinto, cerveza en lata, agua purificada, mate caliente o te chai; emitiendo vocablos coincidentes con tribus de norte América: cuando se sirve la victima de sacrificio: ComanChe!; al insinuar le llenen el vaso, cuenco, jarro o florero en desuso: CheYene!; al llegar a nivel de derrame: ApaChe!.
Durante la ceremonia, se expresa a viva voz canticos cuasi centenarios del folklore argentino o de grandes valores del rock nacional o internacional (pero en un dialecto digno de vergüenza al oyente que entiende algo de idioma inglés). Es admirable la memoria de algunos integrantes, verificado por otros descreídos mediante LaCuerda.net, en recordar un amplio repertorio de viejas canciones, aunque días atrás no pudo recordar la nueva clave de Facebook, luego de 15 minutos de haberla modificado.
Se espera ahondar mas en dicha cultura contemporánea, antes que desaparezcan, ya que la mayoría de ellos rondan por la tercera edad y con jubilaciones básicas; rogando se sumen integrantes mas jóvenes que no discontinúen la buena costumbre de alimentarse alegremente y en grupos afines; así lidiar con la moda de autodestrucción inducida a toda la humanidad y resistir con alegría aunque duela el orgullo ciudadano: “en tu cara MiRey!”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
San Eugenio es un pequeño pueblo al sur de la provincia de Santa Fe, de los que nunca crecerán demográficamente; ya sea por su ubicación geo...
-
Otro sábado más día 173 de cuarentena estricta, esta vez con expectativas por espectáculo de Hernan Casciari: Streaming con Delivery a l...
-
Nos faltaba poco para terminar el ciclo secundario, fueron días de locura inolvidables!; había momentos en que no reconocía a mis compañeros...
-
Hacia menos de un año que nos conocíamos, aún no tenía muy claro las posibles variaciones de humor femeninas, pero algo andaba mal!; las com...
-
Mi amigo el Bicho, había escuchado por Radio Continental, en el programa Confluencia, que Vox Dei estaba de gira por Santa Fe y presentaba s...
-
Recibo invitación formal, para un festejo del 75 aniversario, de la institución para la cual trabajo; como corresponde, hago la pertinente c...
-
Luego de varias reuniones con mis compañeros de curso, logramos aunar criterios en cuanto a nuestra vestimenta para la fiesta de colación de...
-
La última semana, nos ocupaba totalmente la organización de los festejos del último día en nuestro ciclo escolar!; era una lluvia de ideas, ...
-
Amaneció un domingo triste y complicado, ya como buen viejo (pensar que nos asombraba nuestro abuelo Manuel, con esa manía de levantarse tem...
-
Ni bien comenzamos el 5º y último año de nuestro ciclo secundario, ya habíamos logrado una reputación importante; no era algo bueno, pero pa...